Floración de los cerezos en Japón (Hanami)
La floración de los cerezos, conocida en Japón como «Hanami», es uno de los momentos más esperados y celebrados del país. Esta antigua tradición, que se remonta a más de mil años, simboliza la belleza efímera de la vida y la naturaleza.
Desde finales de marzo hasta principios de abril, Japón se tiñe de rosa con la espectacular floración de los cerezos, o «sakura», que pinta los parques, calles y templos del país. La gente se reúne bajo los coloridos doseles de flores para hacer picnics, cantar, bailar y celebrar, en un ambiente de alegría y convivencia.
Aunque el Hanami es una ocasión para la alegría, también tiene un significado más profundo. En Japón, la flor del cerezo se considera un símbolo de belleza, despertar y fugacidad. Al igual que las flores de sakura, que florecen y caen en poco tiempo, la vida también se ve como algo maravillosamente efímero.
El hanami es un momento para apreciar la belleza efímera de la naturaleza y reflexionar sobre la vida. Es una experiencia única que combina alegría, belleza y filosofía en un grandioso acontecimiento. Durante este periodo, Japón no es sólo un país que visitar, sino una experiencia que vivir, un espectáculo que admirar y un momento para reflexionar sobre la vida y su efímera belleza.
El periodo de floración de los cerezos se extiende desde finales de marzo (Kyushu) hasta principios de mayo (Hokkaido).
Hanami es una época muy popular para visitar Japón y a los propios japoneses también les encanta este periodo.
Todos los años, las agencias meteorológicas japonesas publican un calendario con las previsiones de floración para distintas zonas de Japón. Obviamente, estas previsiones están influidas por el tiempo, como las altas o bajas temperaturas durante el invierno y principios de la primavera, la lluvia y el viento.
Imagen de Wheatermap.jp