Preguntas frecuentes – FAQ
¿Cuánto cuesta un viaje de 2 semanas a Japón?
El coste varía entre 1200 euros (presupuesto bajo) y 3200 euros o más (presupuesto alto). Con un presupuesto medio, unos 2000–2200 euros.
¿Cuánto cuesta el billete de avión?
Entre 400 y más de 1000 euros. Depende mucho de la temporada (alta o baja) y de cuánta antelación se compre. Recomendamos revisar páginas como Skyscanner o Google Flights.
¿Qué aerolíneas vuelan a Japón?
Casi todas las grandes aerolíneas europeas (Lufthansa, Air France, KLM, British Airways, etc.) y también aerolíneas árabes como Emirates y Qatar Airways.
¿Necesito visado para entrar en Japón?
No es necesario solicitar un visado. Los ciudadanos italianos reciben una visa de turista de 90 días al entrar en Japón. Solo se necesita un pasaporte válido al salir del país.
¿Qué hago si me enfermo o me lesiono?
La sanidad en Japón es privada, como en EE.UU. Por eso se recomienda contratar un seguro médico de viaje antes de partir.
¿Dónde puedo cambiar euros por yenes?
Recomendamos cambiar dinero en bancos o correos en Italia (si ofrecen buen cambio) o directamente en el aeropuerto en Japón. EVITA absolutamente las casas de cambio en aeropuertos italianos o europeos.
¿Puedo pagar con tarjeta o usar cajeros automáticos?
Es posible retirar efectivo con tarjeta bancaria y pagar o retirar con tarjetas de crédito (también prepago). Pero a veces no funcionan. Recomendamos llevar algo de efectivo (cambiar en Italia o Japón).
¿Es caro el transporte?
El transporte público en Japón es algo caro (aunque de gran calidad). Por eso existen pases especiales para turistas como el Japan Rail Pass, pases regionales o abonos para metro y autobús.
¿Qué es el Japan Rail Pass?
El Japan Rail Pass es un pase que permite usar todos los trenes de la red nacional JR (Japan Railways). Solo están excluidos algunos trenes (Nozomi, Mizuho). Es válido por 7, 14 o 21 días consecutivos.
¿Siempre conviene el Japan Rail Pass?
Tras el gran aumento de precio en octubre de 2023 (+69 %), el Japan Rail Pass a menudo ya no es conveniente. Como alternativa se pueden comprar billetes sueltos o usar pases regionales.
¿Qué clima tiene Japón?
El clima es similar al de Italia (excepto Hokkaido y Okinawa). Los veranos son calurosos y húmedos, la primavera y el otoño son las mejores estaciones. El invierno puede ser frío y con nieve.
¿Funcionan mis aparatos electrónicos?
En Japón la tensión es diferente (100V en lugar de 220V). Los cargadores de móviles, tabletas y portátiles funcionan – solo necesitas un adaptador de enchufe. Aparatos como secadores o planchas pueden no funcionar si no son de doble voltaje.
¿Cuántos días necesito para visitar Japón?
Lo ideal son 2 semanas, repartidas entre Tokio y Kioto. Lo mínimo son 10 días. Menos no vale la pena (el vuelo es largo, mínimo 12 horas).
¿Qué ciudades visitar y cuántos días dedicarles?
Las dos principales son Tokio (al menos 4 días) y Kioto (3 días).
Desde Tokio puedes hacer excursiones de un día a Nikko, Kamakura, Hakone y Kawaguchiko.
Desde Kioto puedes ir a Nara, Osaka, Himeji, Hiroshima y Miyajima.
Quiero llamar a Italia o conectarme a internet. ¿Cómo hago?
Usar tu SIM para llamadas o datos no es recomendable (muy caro). Hay muchos Wi‑Fi gratuitos, pero para estar siempre conectado, lo mejor es una SIM de datos o alquilar un Pocket Wi‑Fi.
¿Qué es un Pocket Wi‑Fi y dónde lo consigo?
Un Pocket Wi‑Fi es un dispositivo con SIM de datos que funciona como un router. Solo hay que activar el Wi‑Fi en tu dispositivo y conectarte. Puedes conectar hasta 10 dispositivos a la vez. Funciona en todo el país y tiene internet ilimitado.
Se puede alquilar online en Japan-Wireless.com. Con Japonparatodos.es tienes un 25 % de descuento.